
"Sabemos de la dificultad de conseguir el título por la competitividad de Red Bull, de Mclaren o Mercedes. No va a ser fácil, pero como cualquier temporada que afrontas con un Ferrari en las manos el título es el objetivo real".
El piloto español ha asegurado que "son meses de preparación para el coche nuevo, tenemos que trabajar duro con los diseñadores, con los ingenieros para tratar de encontrar algo que los demás equipos no tengan, esta es la parte mas importante para la concepción del coche. En febrero cuando lo probemos veremos los resultados".
Alonso ha afirmado que hay que mejorar algunos aspectos del coche viendo los resultados del 2010. "La aerodinámica creo que es el principal punto de competitividad de un coche de Fórmula Uno, así que esta será nuestra prioridad. Hay otro aspecto importante, la adaptación a los neumáticos Pirelli y ver como responden, sobre todo como se adapta el monoplaza".
Una buena temporada
Respecto a la temporada 2010, el asturiano ha afirmado que ha sido muy buena. "Hemos hecho un campeonato bastante serio, con buenas actuaciones, con una remontada en la segunda parte de la temporada importante, una adaptación al equipo muy rápida y muy buena, y nos faltó la guinda, conseguir el campeonato del mundo".
"Llegamos con opciones a la última carrera pero no pudo ser y el balance global de la temporada es sobresaliente y estoy muy contento y muy feliz de la primera experiencia de Ferrari y muchísimas ganas de que empiece el siguiente, ahora me veo con posibilidades en este equipo tan bueno".
Foto y texto: rtve.es
Fernando Alonso actúa como mago en la Gala Solidaria del Santander
Fernando Alonso ha asombrado a los más de 600 niños que han asistido este sábado a la Gala Solidaria Santander 2010 celebrada en el salón de actos de la ciudad financiera de la entidad en la localidad de Boadilla del Monte (Madrid), con sus trucos de magia. El piloto de Ferrari hizo algunos de esos trucos con el mago Jandro, colaborador del programa de televisión El Hormiguero.
Todos los niños llevaron consigo un juguete que las fundaciones Valora y Manos Tendidas entregarán a niños con discapacidad. Fernando Alonso aseguró: "Me alegra que los niños hayan traído tantos regalos. Nosotros esperamos darles el próximo año un buen regalo de Reyes ganando el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno".
Fernando Alonso visitó antes de la gala a niños ingresados en el hospital Niño Jesús de Madrid gracias a la colaboración de la Fundación Abracadabra. Alonso les hizo algunos trucos de magia y jugó con los niños con coches de circuito eléctrico.
Foto: superdeporte.es
Texto: hoymotor.com
Parece que todo el mundo tiene claro que es necesia la innovación que da ventakjas decisivs en los campeonatos.
ResponderEliminarLa obligación de un piloto Ferrari es liuchar por el tírulo y la de Ferrari darle la herramienta para ello, ojalá se cumplan ambos factores.
Lo de ver niños me recuerda cuando cino aqu´´i al hospital de Oviedo, Lara, la hija de un amigo mío le adora desde entonces,le regaló dos fotografías fiormadas, eso a cada niño y gratis, es una gran labor y está muy bien que colabore, un abrazo
Me gustan los deportistas con gestos solidarios.
ResponderEliminarTodos los pilotos de todas las categorías empiezan la temporada con esperanza de hacerse con el título: de campeón absoluto, de mejor rokkie, de más adelantamientos o del mejor de los nuevos: no creo que sea cierto que se compite por competir, más allá de las carreras populares. Montezemolo ha dicho que Fernando y Felipe deben iniciar el campeonato con esa idea, y creo que desde luego lo harán porque no es cierto que haya segundos pilotos, salvo alguna excepción que debe ser tomada como tal.
A ver si este año Ferrari sorprende con algún elemento aerodinámico o técnico decisivo, que marque la diferencia y que sea, además, de cosecha propia. Fuera copiatura... jeje...
ResponderEliminarFernando este año ha cumplido con su obligación, y en 2011 hará lo propio. Esperemos que la Scuderia espabile, y la era de los coches armatoste llegue a su fin.
Jo, ¡qué envidia!... dos fotos del Nano firmadas, mi enhorabuena a Lara, también por verle en persona. Es genial que los más pequeños vean así a deportistas españoles, son el futuro.
Un abrazo, silvo!
Yo tampoco lo creo, creo que la competición conlleva siempre el objetivo de ser reconocido como el mejor, de ser el primero. Competir por competir no tendría sentido. Se compite para ganar, según mi punto de vista.
ResponderEliminarTambién estoy de acuerdo en que, de entrada, no hay segundos pilotos, son las circunstancias las que convierten a un piloto en gregario. Por supuesto, Massa y Fernando han de comenzar en igualdad de condiciones, si no, no sería una competición justa entre ellos. Las circunstancias y las actitudes y aptitudes de cada uno marcarán la diferencia.
Saludos, JL!