
Con este parabrisas la FIA pretende aumentar la seguridad de los pilotos ante accidentes como el que sufrieron Michael Schumacher y Vitantonio Liuzzi en el último gran premio de la temporada en Abu Dhabi, cuando el coche del heptacampeón se subió literalmente encima del piloto de Force India, quedando las ruedas a pocos centímetros de su cabeza.
Según asegura Autosprint, Ferrari ya está desarrollando una pieza específica para cumplir esta misión. Se trataría de una estructura sólida capaz de resistir el impacto de una rueda o incluso de un monoplaza que supere los 650 kilos.
Los principales problemas que tendrán que solucionar los diseñadores serán la visibilidad de los pilotos y la resistencia aerodinámica de la nueva pieza, si es que finalmente se llega a implementar.
Foto: autosprint.it
Texto: abc.es
Jajaja no fastidies, ahora dejará de ser móvil el alerón trasero y lo será ese parabrisas ya que debe retrasar un montón jaja, que le pongan un techo que estará más protegido aún,ahora en serio, si protege habrá que ponerle que la seguridad del piloto es lo más importante, un abrazo
ResponderEliminar¿Seguro que no es una broma para el 28?, ¿y el lmpiaparabrisas?... se lleva tiempo hablando de cerrar el cockpit, pero hay muchas voces en contra.
ResponderEliminarYa Ferrari tuvo modelos con parabrisas, por ejemplo el 156 (puedes ver una foto en http://img16.imageshack.us/i/1959ferrari256f11h.jpg/).
o.0 ooooh!!! jajaj te imaginas,ya lo que nos faltaba.No creo que con eso se aumente mucho la seguridad,en mi opinión...
ResponderEliminarMe llevo la foto de tu entrada para una que hago yo ahora mismo sobte el mismo tema ya que no me gusta la otra que encuentro,espero no te importe, gracias y un abrazo
ResponderEliminaresto yo lo veo muy extraño.. un parabrisas!! y si llueve?? no verán nada, con el vidrio empañado :s ayy no yo no se quien es el que inventa estas cosas en la FIA estan locos :s.. que pases una feliz navidad :)
ResponderEliminarUn elemento más para agudizar el ingenio de los ingenieros.
ResponderEliminarUn abrazo, silvo!
Lo cierto es que la cabeza del piloto va muy desprotegida ante sucesos como el de Massa en Hungría, por ejemplo. Lo que pasa que un F1, yo por lo menos, lo concibo descubierto. Ahora voy a ver ese 156.
ResponderEliminarGracias, JL!
OKey McKey!
ResponderEliminarOtro abrazote, silvo!
Pues... ahora que lo dices, Mónica, la rueda o el otro F1, tendría que caer justo encima de esta cosa... jeje... no convence mucho, no.
ResponderEliminarBsetes!
Cierto: tendría que llevar, además, un limpiaparabrisas, y entre el parabrisas, el limpiaparabrisas y el KERS, los pilotos tendrían que adelgazar un kilito más aproximadamente... jeje...
ResponderEliminarBsetes, silf1!
Os dejo el FERRARI al que hace referencia pulguitaatodogas en su comentario de arriba.
ResponderEliminarBonito.
Pero vaya birria de parabrisillas!!
;)) Saludos a tod@s!!
Felicito a tod@s la Navidad en formula_deportes pero quiero desearte, en tu blog, una muy !FELIZ NAVIDAD! cavallino, un abrazo
ResponderEliminarEste año, la Navidad para mí llega con mucha fuerza, la siento como un milagro de luz y de esperanza que no nos abandona nunca. Gracias por tus detalles, silvo, por tu presencia, por tu amistad.
ResponderEliminarYo también te deseo a ti una muy FELIZ NAVIDAD desde el fondo de mi corazón. Y ahora voy a ponerme una bonita entrada de Navidad donde me podáis dejar las cosas más bonitas que os apetezca.
Un gran abrazo!