
Y ¡por fin!... hacia las dos y media... Fernando Alonso.
Pilotando un Ferrari Indianápolis de 1954. Me pareció pequeñito y delgado, y he leído hoy que se va a quedar hecho un fideín para el año que viene por lo del KERS. Si pincháis sobre la imagen, os ocupará toda la pantalla, y se puede disfrutar mejor.
Felipe Massa iba también al volante de un Ferrari Indianápolis de 1957, salieron juntos, pero no sé por qué, hice sólo esta foto a Fernando. Aquí tenía el sol de cara, y era un tostón poder verlo todo mientras intentabas hacer fotos o grabar. Al pasar por delante de nuestra tribuna, Fernando saludó e, instintivamente, le devuelves el saludo, te emocionas como nunca y te sientes feliz de estar ahí, de agradecerle, en forma de aplauso, toda la emoción que te ha hecho sentir en cada carrera.
En el siguiente vídeo se ve a Fernando y a Felipe y a la comitiva de Ferraris encabezada por Montezemolo. Ésta fue la parte más emocionante...
Y escuchar a Fernando en directo. Primero en español.
Después en italiano.
Finalmente, Luca Badoer, Felipe Massa y Fernando Alonso al volante de tres unidades del F60. He leído hoy que quizás aprovechasen para probar alguna pieza de 2011.
Hubo piques y todo.
El colofón. Una lástima que no pudiésemos disfrutarlo de cerca. Todo esto ocurría en la calle de boxes.
Las Ferrari World Finals continuaron, pero eran las cuatro ya, hacía rasca, y había que ir al apeadero de Cheste a coger el cercanías hasta Valencia. (Allí, en el apeadero, entre naranjos, aproveché para comerme mi bocadillo de sobrasada y queso. Mmmmm... rico, rico.) Fernando no salía más, y fuimos muchos los que decidimos dar por terminada la fiesta.
Gracias por compartir tus experiencias sobre esto.. que bueno que hayas tenido la oportunidad de ir a ese evento, aunque yo esté a miles de kilómetros, no pierdo la esperanza de algun dia ir a un acto de estos o al menos a una carrera.. debe ser muy emocionante ese ambiente.. saludos!!
ResponderEliminarHa sido todo un espctáculo y tu entrada espectacular, gracias por el cariño que pones en ella, lo transmites, me necantaron estas entradas, un abrazo
ResponderEliminarHola Cavallino!
ResponderEliminarMuito legal suas postagens! Obrigada por dividir este momento com a gente! Pena que eu moro tão longe e não posso ir a Valência! hehehe
Mas com as suas postagens ficou mais fácil!!! hehe
Obrigada!!!!
Bjinhos desde Brasil!!!
Tati
Gran colofón de una emocionante temporada el que nos ha brindado Cavallino con su mega-reportaje sobre las Ferrari world Series de Valencia. Aparte el escaparate Ferrari de la Plaza del Ayuntamiento, a mí particularmente me ha encantado todo lo referido a las pruebas en el Ricardo Tormo ya que se trata de un circuito que conozco bastante bién, lo he pasado fenomenal rodando en él en varias ocasiones y donde he vivido dias de triunfo de mi hijo como piloto del Campeonato de España GT. El año 2000 ganó en el mismo día las dos carreras disputadas con un Porsche GT2, fué un momento maravilloso y los dos trofeos están en mi casa ocupando un lugar destacado de la vitrina con las fotos de aquel día. Es algo que me ha venido a la mente viendo los Ferraris de las Series y lo único que desentonaba en esta ocasión eran las tribunas vacias en contraste con aquella época en la que se llenaban y había un ambientazo que ahora no se ha dado.Tampoco tenía nada que ver con las aglomeraciones que se dieron este mismo año en la pre-temporada con Alonso de rojo. Seguro que en enero volveremos a disfrutar de ese ambiente ahora que ya sabemos que nuestro Nano está dedicado en cuerpo y alma a preparar el proyecto 2011 y es seguro que no va a fallar si la escudería no falla. Saludos y gracias por todo querida Cavallino.
ResponderEliminarEl Abuelete del M-3.
A mí me encantaría ir a Monza, silf1, o a Mónaco. Es uno de mis sueños, y me gustaría hacerlo realidad mientras Fernando Alonso corre en Ferrari. La F1 quizás vuelva a EEUU, y entonces la tendrás más cerca y quizás sea tu oportunidad. Nunca se sabe.
ResponderEliminarBsetes!
Estas dos entradas han necesitado mucha energía, mucho trabajo, pero ha valido la pena, me gusta ver plasmado cómo sentí y viví, en parte, este domingo. Poder compartirlo es para mí una gozada. Gracias a ti, silvo, por estar ahí, y gracias a todos, vuestros comentarios me llenan de ánimo y de ganas de seguir.
ResponderEliminarUn abrazo!
Tati! Holaaaaaaaa!
ResponderEliminarGracias por pasarte y comentar! Bjinhos!
Las cifras oficiales hablan de 15.000 personas, pero creo que no fuimos tantos. El mayor número de aficionados se congregaba en la Terraza VIP (normal estando allí Rita Y Camps), en el VIP Club, en la Tribuna de Boxes, y en la Tribuna Naranja. La Amarilla estaba casi vacía, y la Azul, la Verde y la Roja, totalmente vacías.
ResponderEliminarFernando se ha quedado con ganas de título, y el año que viene no perdona, ya verás. Está motivado a tope y feliz en Ferrari. Da gusto verle así.
Un abrazo, Abuelete!
En febrero estaba prácticamente lleno. Este año quiero repetir si es posible. Ya veremos.