
AVANTI FER, AVANTI!
POLE POSITION SINGAPORE 2010
USEN PROTECTOR SOLAR
BIENAVENTURADOS AQUELLOS QUE YA CONSIGUIERON RECIBIR CON LA MISMA NATURALIDAD EL GANAR O EL PERDER, EL ACIERTO Y EL ERROR, EL TRIUNFO Y LA DERROTA · MARIO BENEDETTI
POR PEDRO PARA CAVALLINO, 2009
Fernando Alonso te gusta más
miércoles, 30 de junio de 2010
por cavallino

Alonso's Blog

No fue el domingo que esperábamos, sin duda. El coche de seguridad apareció en el peor momento posible para nosotros y arruinó por completo nuestra carrera. El domingo por la noche, yo estaba muy enfadado por todo lo que pasó, pero ahora la ira se ha transformado en energía positiva y en un deseo por seguir luchando. Desde ayer por la mañana, mi mente está centrada en el próximo Gran Premio, en Silverstone, donde vamos a tratar de canalizar toda esa energía acumulada en el monoplaza para tratar de compensar lo que se nos ha escapado, por una razón u otra, en Valencia, aun cuando sabemos que, en teoría, Silverstone no es un circuito que se adapte a las características de nuestro coche.
Tuvimos mala suerte por el momento en el que apareció el coche de seguridad en pista. Unos segundos más o menos habrían cambiado totalmente nuestra carrera. No sirve para mucho dar más vueltas a los acontecimientos que sucedieron a continuación. Obviamente ahora estoy mucho más tranquilo de lo que estaba nada más acabar la carrera. En aquél momento, mi reacción fue emocional, y en tal situación es muy fácil adoptar un tono y decir cosas que pueden ser interpretadas erróneamente, dando lugar a malentendidos, algo que no era mi intención. Entiendo que el trabajo de los comisarios no es sencillo y que tienen que tomar decisiones difíciles. Lo que quise decir fue que los pilotos que, como nosotros, respetan el reglamento, por desgracia, en esta ocasión, sufrimos mucho más que los que no lo hicieron, a pesar de que se les impuso una sanción. Y no me refiero a ningún piloto en particular: se trata de una cuestión general y creo que deberíamos reunirnos para hablar juntos de una manera tranquila, y que cosas como estas no vuelvan a suceder. Me complace saber que la FIA ha reaccionado con prontitud, llamando a una reunión extraordinaria del Sporting Working Group y estoy seguro de que todos los puntos en discusión se aclararán de manera satisfactoria.
Aunque el resultado de Valencia no es el que queríamos, no hemos sufrido un daño irreparable. Es cierto que la distancia con el líder es ahora ahora de 29 puntos, pero ni siquiera hemos alcanzado el ecuador de la temporada. La diferencia es de un poco más de una victoria, por lo que la situación está aún muy abierta. Las actualizaciones que trajimos a España nos han hecho dar un paso adelante y acercarnos a los líderes. Estamos satisfechos por ello, pero también somos conscientes de que debemos seguir adelante con el desarrollo del F10, ya que necesitamos tener un coche capaz de luchar por la pole y que nos de la ventaja sobre nuestros rivales tan pronto como sea posible. Si ahora estamos a 29 puntos del líder del campeonato, esto significa que en las próximas diez carreras tenemos que anotar al menos 30 puntos más que el que está a la cabeza en este momento.
Uno de los aspectos positivos a destacar de todo lo que pasó el domingo, es el hecho de que Mark Webber saliera casi por completo ileso de un accidente que fue tan espectacular como aterrador. Esto demuestra una vez más que el trabajo realizado por la FIA en materia de seguridad es absolutamente vital.
Esta noche, voy a estar frente al televisor viendo a mi selección, España se juega su puesto en los cuartos de final de la Copa del Mundo, contra Portugal. Es un partido muy duro, supongo que no habrá muchos goles y espero que sean españoles quienes los marquen. En cuanto a Cristiano Ronaldo, espero que guarde sus goles para la próxima temporada con el Real Madrid.
martes, 29 de junio de 2010
Sí comment

Para silf1. Da igual lo que digan de Alonso, demostró que sabe respetar las normas y encima quieren desprestigiarle, algo que por supuesto no van a conseguir, pues ya llevan años intentándolo y no hay forma. Somos más y tenemos más fuerza los que estamos con él y le apoyamos. Cumplió con su deber al llamar la atención por radio de la ilegalidad cometida por Hamilton. Rosberg también pidió por radio que Fernando fuese penalizado por el incidente entre ambos en el pit lane de Montmeló y a nadie le pareció un malauva. Aquí cada uno va a hacer su carrera, y hay mucho en juego. Saludos.
Para alonsista's family. Fue una pena, Fernando hizo una salida agresiva, confiaba en las actualizaciones del F10, sabía que tenía posibilidades de estar en el podio. Estaba preparada para recorrer mi casa dando saltos y gritos de alegría. Una carrera más para olvidar. Y ya van tres este año. Oye, pues no se me había ocurrido que el secreto que Ham le guarda a Güaitin sea además de oscuro, sucio... Huy... creo que se trata de alguna guarrería. Ellos sabrán. Es que, para colmo, el descuento que esperábamos era de 25 segundos, y así Fernando podía haberse llevado unos cuantos puntos más, pero nada, encontraron justos los 5 segundos por si acaso Button tenía que bajarse del podio. Saludos a los 4/4 de alonsista's family.
Para silvo. Pues según Ham si cumplió la sanción a la vez que conservó su posición fue gracias a su rapidez. Como ya he escrito en tu blog, luego me río a carcajadas y aplaudo como una loca, y con razón, cuando es víctima de un pinchazo y se queda fuera de juego. Mira que he intentado olvidar la opinión negativa que tengo de este piloto, pero es que me lo pone muy difícil. Sólo le faltaba manifestar en público que Alonso es un envidioso. Eso quisiera él. Un saludo.
Para Primo de Anónimo. No estoy de acuerdo, el señor número dos de McLaren además de ser un tramposo es también un mentiroso. Si considera que la sanción fue apropiada es porque reconoce que no respetó las normas, y entonces ¿por qué dice que así son las normas y que todos tienen que cumplirlas? Pero independientemente de eso, que quien establezca la reglamentación tenga una credibilidad más o menos potable no exhime a los pilotos de su culpa cuando no respetan las reglas del juego. Se llamen Lewis Hamilton o Ataulfo Galipienso. Saludos.
Para pulguitaatodogas. Lo mereces. Para mí esto también es algo más que un lugar para comentar. Lo mejor es no ser objetivos, así se crean opiniones diferentes y se puede debatir. A mí lo que me gusta es expresarme tal y como siento, y ser subjetiva me gusta. Y me gusta que vosotros también lo seáis, por eso os sigo. Para leer razonamientos objetivos hay muchos sitios por ahí, pero no están tan vivos. Un saludo, Jon. Me alegra saber que tus compromisos te han devuelto algo de tiempo para poder verte por aquí.
Con esta señal se defiende al piadoso, con esta señal se vence al enemigo


T@lueguito!
por cavallino

En la cabecera del blog había dejado un vídeo de youtube sobre un momento ocurrido durante el GP de Europa, pero he decidido cambiarlo por el que hay ahora, que no es de F1, pero que está ahí por un motivo: me encanta el mensaje, tanto la forma como el fondo del mismo, es positivo y tiene fuerza, lo prefiero al mensaje negativo que ha dejado este último GP, a las declaraciones que estoy leyendo, a los comentarios que muchos están dejando por ahí, al mal rollo, al enfado, a la impotencia. Este vídeo se queda para siempre en mi blog, para espantar el lado oscuro y feo de las cosas. Para atraer la luz y el color. Espero que os guste, que lo disfrutéis siempre que os apetezca y que no olvidéis nunca usar protector solar.
lunes, 28 de junio de 2010

Disculpadme por no contestar hoy a vuestros comentarios, pero estoy aún muy enfadada y lo que escribo no me termina de gustar, no quiero más entradas dedicadas a Lewis Hamilton. Paso. Por cierto, no hemos comentado nada de la botella que tiraron a la pista. Muy mal. Muy mala imagen. Un abucheo desde aquí para quien tuvo tan tonta y peligrosa idea. Gracias a todos por pasar y comentar.
por cavallino

domingo, 27 de junio de 2010
ferrari.com

Un escándalo. Tifosi y expertos están de acuerdo: no hay otra forma de definir lo que ha ocurrido durante el Gran Premio de Europa, una gestión tanto de la carrera como de los episodios que la han caracterizado que suscitan dudas capaces de dar lugar a una gran pérdida de credibilidad hacia la F1, como se ha visto en todo el mundo.
GP de Europa - Piero Ferrari: "Me siento incrédulo y decepcionado"
El vicepresidente de Ferrari, Piero Ferrari, ha declarado sentirse incrédulo y decepcionado "no sólo por Ferrari, sino por el deporte en general, no es esto lo que esperamos de los profesionales. Sigo las carreras que se celebran en EEUU, donde la presencia del Safety Car es frecuente, y nunca he visto nada parecido a lo que ha ocurrido hoy en Valencia".
Texto: c@v@llinotr@ducción ferrari.com
por cavallino

Lewis Hamilton conoce algún oscuro secreto de Charlie Whiting. El director de carrera de la FIA le salva el cucu al inglés a cambio de que mantenga la boca cerrada. Si no, ¿cómo es posible que hoy Ham se vaya de rositas y con dieciocho puntos después de la trampa que ha hecho?. Sanción insultante, a lo que hay que añadir el tiempo que se han tomado para montárselo de tal manera que el Sir conservara su posición tras su drive through.
Tristemente, esta acción vergonzosa no va a traer mayores consecuencias, salvo para quien ose hacerla de aquí en adelante, pero Lewis Hamilton debería llevarse su merecido por parte del resto de pilotos, desde la GPDA deberían tomarse medidas serias contra él. Hoy, por enésima vez, se ha reído de todos ellos.
Como venga ahora alguien diciendo que Ham da espectáculo y emoción a las carreras... ¡¡le muerdo!!
A per els vint-i-cinc!!

¡¡Ánimo CAMPEÓN!! ¡¡A por Valencia!!
¡Disfrutad a tope de la carrera!
Necesitamos una salida perfecta, en la que Massa tapone a ese Kubica matador que viene detrás como un diablo. Bravo Kubica! Todas las miradas puestas en los toritos y en a ver si se dan un besito. Hamilton al ataqueeeerrrrr. Alonso tranqui, conservando posición, a entrar en boxes a por los duros en el momento más propicio, los chicos de Ferrari se los dejan puestos en un plisplás y el nano derechito al podio iluminado por el sol de justícia que hace hoy en la capital del Túria. Massa a su lado y doblete de la Scuderia. ¡¡¡Vamos nano vamos!!! A per els vint-i-cinc puntets valencians!!!
sábado, 26 de junio de 2010
"Nos habríamos perdido la Q3 sin actualizaciones"

"Mañana, tenemos el potencial para luchar por una plaza en el podio, será importante hacer una buena salida, elegir la estrategia correcta y no cometer errores, porque los muros aquí no perdonan. Cuanto antes pares, normalmente en este año tienes ventaja. Lo que pasa es que hay que parar cuando tengas un hueco. Cuando al décimo o el undécimo les hayas sacado veintidós o veintitres segundos, que es lo que necesitas para salir delante de ellos. Hay que parar pronto, pero dentro de un orden", señaló el bicampeón español.
De la salida dijo que, al hacerlo por la parte sucia, "no hay que ser demasiado ambiciosos y pensar en adelantar posiciones, sino en mantener la cuarta. Saliendo por lo sucio ya creo que sería bueno y a partir de ahí veremos qué se puede hacer para intentar acabar en el podio. Seguramente la estrategia jugará un papel importante, el desgaste de los neumáticos también y la fragilidad de los coches", afirmó.
"Éste es un circuito donde por la parte sucia no se pasa ni por asomo en una vuelta normal, porque está fuera de la trazada y porque tendrá un poco de tierra, de polvillo. Pero esperemos que con las carreras de otras categorías se limpie un poco, hagamos una buena salida y podamos mantener la posición", comentó Alonso.
Foto: 20minutos.es
Texto: gpupdate.net
"Tenemos muchas opciones de subir mañana al podio"

"Estamos contentos de cómo ha ido el día. Estamos en mejor posición de la que estábamos antes. La pole sigue estando un poco lejos, los Red Bull han mejorado bastante para este Gran Premio. Pero bueno, somos cuartos y quintos y tenemos muchas opciones de subir mañana al podio y es un paso hacia adelante".
El principal problema con el que tienen que lidiar los de Maranello en este trazado son con los neumáticos blandos, ya que al Ferrari le está costando mucho coger la temperatura. Por ello, la estrategia de parada va a ser fundamental para luchar por el podio en el Gran Premio de Europa. "Intentaremos salir bien, somos cuartos, aunque salimos por la parte sucia creemos que no va a ser una desventaja importante. Supongo que iremos a una parada porque aquí los neumáticos no se degradan tanto como en Canadá. Intentaremos parar lo antes posible, nada más se abra la oportunidad para ganar alguna posición y acabar en el podio", explica el piloto asturiano.
Una parada que hay que realizarla lo antes posible porque como el propio Alonso reconoce con los blandos no ruedan igual de bien y hay que cambiarlos lo antes posible. "No nos encontramos muy bien con los blandos. El coche se mueve mucho de atrás. Aunque ayer en carrera se comportaron mejor. Así que creo que vamos a tener mejor ritmo de carrera que mejor crono. Ojalá podamos aprovecharlo mañana".
Pese a la mejora del Ferrari Alonso es consciente que la batalla por el podio no va a ser fácil. "Espero una carrera dura. La mecánica aquí sufre bastante. Es un circuito de muchas rectas y frenadas. Tanto el cambio, freno, como motor son aspectos a tener en cuenta para conservar mañana. Sabemos que los Red Bull son un poco débiles en ese sentido. Habrá que presionarles para esperar algún fallo", concluye Alonso.
Foto y texto: thef1.com
"Los sábados los Red Bull aparecen siempre"

El análisis del viernes se hizo a toda velocidad ante la cita futbolera. Fernando Alonso está contento, satisfecho porque todo lo nuevo que le han puesto al F10 (escapes más atrasados, difusor y alerones) funcionó como tenían previsto. «Llevamos algunas piezas experimentales y por eso era importante esta prueba. Nos lo hemos tomado como un test, por eso hemos intentado rodar el mayor número posible de vueltas». Y logró completar 33.
«Estoy contento con el coche, pero la misión es difícil. Los sábados los Red Bull aparecen siempre, por eso llevan siete poles».
Llega la novena carrera del año y empiezan las urgencias. No para Alonso, que ve mucho Mundial por delante. «Ahora todo el mundo empezará a hablar de que esta carrera y la siguiente son decisivas, pero no hay que exagerar, aún no hemos llegado ni a la mitad del campeonato».
Foto: f1aldia.com
Texto: lne.es
¡¡APLP!! que quiere decir ¡¡A Por La Pole!!
viernes, 25 de junio de 2010
por cavallino

A mí me parece que en aquél GP, Barrichello perdió su dignidad como piloto. Si es cierto que venía negándose durante la carrera, quizás habría sido mejor haber mantenido la cabeza alta hasta el final. Pero no quiero juzgarle. Tendría sus motivos para tomar aquella decisión, nada fácil, desde luego.
A otra cosa mariposa. Anda que tiene que estar contento Michael Schumacher. Él undécimo y su compi cuarto en los segundos libres. De los primeros ni hablamos. Y eso que va con f-duct ya incorporado. Será la rodilla, que habrán estado probando si será mejor ponerla así o asá, y a Schumi le ha tocado asá.
"El coche no ha dado ningún problema"

Además, consideró que "esto es importante cuando hay algo que probar" y es que hoy el 'F10 estrenó un paquete de mejoras aerodinámicas. "Mañana será tan difícil como siempre. Los Red Bull -que hoy terminaron segundo y tercero- siempre sacan algo más los sábados y han logrado siete 'poles' de ocho", recordó.
"Mañana será complicado, por lo que hay que hacer un buen sábado y gran domingo", añadió al respecto. El asturiano reconoció que Ferrari "ha traído mejoras en el coche, pero también lo han hecho Mercedes, Renault, Red Bull y McLaren, que siempre lleva algo a las carreras".
"Todos hemos subido un peldaño. La lucha es muy dura y cerrada con estos cuatro equipos, una décima o dos te puede cambiar de segundo a sexto", manifestó. El español comentó que siempre hay tres o cuatro coches "muy pegados" en las tandas.
"Si mañana queremos estar delante tenemos que hacer una buena crono, y un sábado y un domingo perfecto", insistió. Además, Alonso no le da más importancia a la calificación de mañana que a otras por el hecho de lo difícil que es adelantar en el Valencia Street Circuit. "Todas las calificaciones son importantes y la de mañana también. A partir de ahora cada calificación y cada carrera se afronta con la misma sensación", adelantó.
"Esta noche se decidirá qué se pone en el coche"
La jornada de hoy sirvió "para tener información de todas las piezas nuevas del coche porque se ha rodado con algunas experimentales y otras más seguras", recalcó el bicampeón del mundo.
"Esta noche se decidirá qué se pone y qué no se pone para mañana", desveló. Para Alonso, la mejoría respecto a Canadá es "relativa porque depende de lo que hagan los demás". "Si nosotros hemos mejorado algo y lo demás nada será un gran paso, pero si los demás también lo han hecho entonces el paso ha sido nulo", explicó.
Por ello, el ovetense cree que "no hay que perder el tiempo mirando a los demás". "Nosotros tenemos que centrarnos en nuestro trabajo y sacarle el máximo partido a las piezas nuevas para acabar la carrera. Para luchar por el campeonato no podemos permitirnos un abandono", avisó.
El asturiano ya fue el más rápido en la sesión del viernes el año pasado con Renault. "En aquella ocasión fue una anécdota. Llegamos aquí sabiendo que teníamos pocas opciones de conseguir algo y sabíamos que el sábado y el domingo íbamos a sufrir. Este año es un poco más serio", finalizó.
Foto: deportesonline.com
Texto: lavanguardia.com
jueves, 24 de junio de 2010
1ª Edición Premios Blog Pata Negra

Quisiera estar en las gradas animando a Fernando Alonso, peeeero encuentro desorbitado el precio de las entradas (100 euros el sábado y 150 el domingo, 50 el viernes, que es el único día con un precio algo razonable pero también el único día que trabajo de los tres, y encima, fuera de Valencia, por lo que el único día que podría ir sería el sábado, y como que no), que deja temblando a economías normalitas como la mía. Pero bueno, no pasa nada, los amigos, y los amigos de los amigos de Rita y Camps verán la carrera gratis. Mi enhorabuena para ellos. Que la disfruten, yo lo haré desde casa.
En fin, a lo que voy.
Noe_Izumi · pro_magicalonso · pulguitaatodogas · Ricard · silf1 · silvo
PORRA NODOYUNA GP EUROPA 2010
PORRA
silf1 ·· 1º ALONSO · 2º WEBBER · 3º HAMILTON
querydor ·· 1º ALONSO · 2º WEBBER · 3º MASSA · 4º HAMILTON · 5º VETTEL
pro_magicalonso ·· 1º ALONSO · 2º HAMILTON* · 3º MASSA · 4º VETTEL · 5º WEBBER
Ricard ·· 1º VETTEL* · 2º WEBBER · 3º ALONSO · 4º HAMILTON · 5º BUTTON
alonsista's family ·· 1º ALONSO · 2º HAMILTON* · 3º VETTEL · 4º WEBBER · 5º BUTTON
cavallino ·· 1º ALONSO · 2º VETTEL · 3º HAMILTON · 4º MASSA · 5º KUBICA*
"Hay más posibilidades de que España gane a Chile que yo gane en Valencia"

En la dicha rueda de prensa también estuvieron presentes los también pilotos españoles de Fórmula Uno Jaime Alguersuari (Toro Rosso) y Pedro Martínez De la Rosa (BMW Sauber), que igualmente han mostrado su deseo de que la selección española supere mañana a la de Chile.
En su intervención, Alonso ha expresado su deseo de que España logre una victoria que clasifique al equipo nacional que dirige Vicente del Bosque y se ha mostrado "convencido de la capacidad" de la selección para poder cumplir el objetivo. Alguersuari también ha comentado que, aunque Chile se ha mostrado como "un rival muy fuerte", España ha demostrado que cuenta con un equipo de calidad para superar a cualquier rival, y que espera que mañana así suceda.
En los mismos términos se ha pronunciado De la Rosa, quien espera que en la jornada de mañana España ofrezca su "mejor versión" y pueda alcanzar los octavos de final del Mundial con un triunfo ante Chile, de la que comentó que será un rival "muy complicado".
Además, De la Rosa ha comentado que Alonso ya llevaba el uniforme de España, al comparar el color rojo de la equipación de Ferrari del asturiano con el de la camiseta de la selección española, conocida coloquialmente como 'La Roja'.
martes, 22 de junio de 2010
"Sería fantástico ganar delante de mi público"

"Siempre es emocionante correr delante de tu público. Tengo la suerte de tener dos carreras en España, y la segunda, en Valencia, es muy bonita, cercana al mar, donde todos nos divertimos y donde basta salir del paddock para estar ya en la ciudad. Es un hermoso evento". Son palabras de Fernando Alonso, en una entrevista en vídeo en la página web de Ferrari, hablando del próximo Gran Premio de Europa en el puerto de Valencia.
"Esperamos ver una Ferrari competitiva, en Turquía tuvimos algunos problemas, pero eso no es lo normal, porque nos hemos centrado en el podio cada carrera, y el podio sigue siendo nuestro objetivo, aunque sería fantástico ganar delante de mi público", dice el piloto de Oviedo. Es un Mundial equilibrado, con cinco pilotos diferentes habiendo liderado la clasificación tras ocho carreras. "Sabíamos que iba a ser un campeonato muy difícil, con cuatro equipos capaces de ganar. Esperamos volver a la lucha, quizás en cabeza, y no abanadonarla ya nunca más".
Foto: ultimacurva.com
Texto: tr@ducción gazzetta.it
lunes, 21 de junio de 2010
Contratos de sumisión

Dos importantes contratos fueron firmados la semana pasada en el mundo de la F-1. (Este artículo es del 10 de junio). Red Bull amplió un año el contrato con su piloto Mark Webber, mientras que Ferrari decidió conceder otros dos años a Felipe Massa. La negociación se cerró justamente después de que en el Gran Premio de Turquía se produjera el incidente entre Webber y Sebastian Vettel, que le costó a la marca de las bebidas isotónicas un doblete más que probable. ¿Por qué de repente tanta prisa para asentar las cosas en los equipos? Simplemente, para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a reproducirse entre los pilotos que están luchando por el campeonato.
Los contratos que firmaron Webber y Massa no llevan cláusulas de sumisión a las órdenes de equipo, simplemente porque están prohibidas. Sin embargo, todo el mundo intuye que la oferta de las escuderías no llega de vacío. "No hay órdenes de equipo", asegura Pedro de la Rosa, piloto de Sauber que en Turquía fue frenado por su equipo para que no intentara adelantar a su compañero Kobayashi con el fin de evitar problemas y asegurar el primer punto para la escudería. "No me molesté", afirmó ayer el piloto español. "Entendí que era una cuestión estratégica del equipo. En su lugar tal vez yo hubiera hecho lo mismo. Y, por mi parte, estoy seguro de que pronto tendré ocasión de ganar algún punto".
Sobre los motivos que indujeron a Ferrari y Red Bull a avanzar la contratación de sus dos pilotos secundarios, De la Rosa explica: "Cada equipo tiene su política de contratos. Pero es bueno dar tranquilidad al piloto para que sepa que cuentan con él. Así se evitan situaciones que pueden hacer perder un Mundial a una escudería". Más claro que el agua. El accidente que se produjo en Turquía entre Vettel y Webber cuando el australiano lideraba la carrera y el alemán intentaba adelantarle, le costó un montón de puntos a Red Bull: de copar las dos primeras plazas, se encontró con Vettel retirado y con Webber, tercero. Y nadie quiere que eso se repita. Hubo discusiones internas, acusaciones entre los pilotos, discrepancias con el director de la escudería. Y al final llegó la renovación de Webber. Un signo de fortaleza del equipo por encima de los pilotos, pero también un aviso: seguiréis juntos, por tanto, cuidado.
La guerra que estalló en Red Bull, es similar a la que ya se está produciendo en McLaren y a la que amenaza llegar a Ferrari. En la escudería británica, Lewis Hamilton y Jenson Button no se resignan a ser segundones. Son dos pilotos campeones del Mundo y ambos mantienen muy vivas sus aspiraciones de título. Por tanto, ninguno de los dos quiere aceptar órdenes de equipo camufladas. Button tenía una cara de perro herido cuando acabó la celebración del triunfo de Hamilton, porque entendía que había sido víctima de un engaño: el equipo le dijo que redujera el régimen del motor porque se estaba quedando sin gasolina. Lo mismo que le habían dicho a Webber, antes del incidente. Pero Webber, de 33 años, sabe que se está jugando la última oportunidad de ganar el título mundial de pilotos y no quiere renunciar, ni ceder el paso a Vettel, que tiene 22.
Lo mismo ocurre entre Button y Hamilton. Y también entre Fernando Alonso y Felipe Massa en Ferrari. El problema en Ferrari es menos acuciante dada la superioridad que está demostrando el asturiano sobre su compañero. Pero si las cosas se igualan, y no es descartable, el problema adquiriría otras dimensiones. Por eso, la escudería italiana firmó dos años más a Massa... y también para acercarse más a Jean Todt, cuyo hijo, Nicolás, es el representante del piloto brasileño. No es que le exijan que ayude a Alonso a ganar el título, pero el propio piloto sabe ahora que si las cosas se ponen duras, el equipo elegirá al candidato al título y el otro piloto deberá ayudarle. Y no hay que olvidar que en 2002, Ferrari obligó a Rubens Barrichello a frenar para dejarse adelantar por Michael Schumacher en aquél polémico Gran Premio de Austria, bajo la amenaza de rescindirle el contrato. Y no fue el único equipo. En 1998, en Australia, McLaren obligó a Coulthard a dejarse pasar por Hakkinen sin ningún reparo. Aquello obligó a prohibir las órdenes de equipo. Pero sea por real decreto o por estrategia, los equipos siguen mandando... y los pilotos, obedeciendo.
Texto: elpais.es
domingo, 20 de junio de 2010
por cavallino

Esta semana, una publicación suiza sugería la existencia en el nuevo contrato de Felipe Massa de una cláusula humillante tanto para el brasileño, como para su compañero y para un montón de personas más, como por ejemplo Barrichello. Es posible que este tipo de condiciones existan, no me extrañaría en absoluto, pero el efecto que se intenta causar publicando una información como ésta es cutre, hay mala idea en quien escribe estas cosas. Reconozco no estar libre de culpa, ya que tras saber que Felipe renovaba con Ferrari pensé enseguida que a partir de ahora estarían claras las jerarquías dentro de la pista. Y lo sigo pensando, a pesar de que Fernando Alonso haya declarado en varias ocasiones que él jamás ha aceptado ese tipo de condiciones cuando ha trabajado en un equipo. Quizás sean muchos más lo que piensan lo mismo, ya que ante la posibilidad de que fuera Kubica el próximo compañero de Fernando, la gran mayoría ha terminando prefiriendo que se quede el brasileño, y salta a la vista por qué.
Para Valencia hay una gran expectación acerca de las evoluciones que va a llevar Ferrari. Esto le dará emoción a un GP que para muchos tiene los dias contados. El año pasado se creó la ilusión de que quizás la asombrosa vuelta del Kaiser cobrara forma en Valencia, y por la ciudad crecieron como setas los carteles publicitarios en los que aparecía la imagen de Schumi. Algo que seguro no vino nada mal a la venta de entradas. Pero bueno, al fin y al cabo, esta es una carrera más, aquí también hay puntos y hay que correr para llevárselos. Todos cuentan con pelos y señales cuáles son las evoluciones que presentará la nueva versión del F10, y en Maranello aprovechan que el Pisuerga pasa por Valladolid para hacer coincidir un acto promocional con el estreno de la ya famosa versión B en el circuito de pruebas de la Scuderia. A falta de test buenas son las promociones.
sábado, 19 de junio de 2010
Alonso prueba en Fiorano la nueva versión del F10

Ayer viernes, el asturiano estuvo bastante atareado, pues hizo de profesor para algunos clientes de Ferrari en el circuito de pruebas, los cuales tuvieron el honor de tener un profesor que es dos veces campeón del mundo de Fórmula 1.
A la vez, y por motivos promocionales, Fernando pudo probar el Ferrari actualizado. Según informan en la propia website, debido al rodaje, no pudo dar demasiadas vueltas, pero éstas fueron suficientes para estrenar la versión B del F10. Y es que, con la restricción de test, hay que aprovechar cada evento disponible para rodar - valga la redundancia- las novedades que se van introduciendo a lo largo de la temporada.
Sólo han publicado una fotografía que muestra la parte delantera del Ferrari, en la que no se distinguen a simple vista demasiadas variaciones, sólo en los endplates, pero esto tampoco es una sorpresa, ya que las grandes novedades se hallan en la parte trasera, para la cual los de Maranello han querido imitar el modelo tan eficiente de Red Bull.
Hasta Valencia, lo más probable, es que no veamos la versión B del F10 con detalle. Lo importante, como siempre, es que funcionen esas mejoras, para las cuales, desde Maranello se muestran ya más optimistas que en Turquía.
Foto: mpatv.com
Texto: motor.es
jueves, 17 de junio de 2010

La Facultad de Ingeniería de L'Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia, se llamará a partir de hoy "Facoltà di Ingegneria Enzo Ferrari". Si todavía no habéis visto "Ferrari", la peli sobre la vida del Commendatore, no os la perdáis. Es larguilla, aviso, pero vale la pena. Os gustará. Y hablando de pelis y velocidad, no dejéis de ver "Burt Munro". Seguro que también os gusta. Ya me diréis.
"Nunca me suelo rendir, vayan bien las cosas o no siempre estoy ahí, molestando"

¿Veremos allí el anuncio de su fichaje por Ferrari? "Todo el mundo lo da por hecho. Si no voy a Ferrari el año que viene mucha gente perderá el trabajo. Porque de no cumplirse os tendrían que echar de vuestros diarios por lo que habéis dicho esta temporada. Tal vez sea demasiado pronto la semana próxima".
¿Por qué se juega la vida cada fin de semana? "Porque me gusta la F1, me gusta el motor y estoy en la máxima categoría del automovilismo. Y una vez que estás ahí lo que te mueve es estar a tope, ser lo más competitivo posible y ganar a tus rivales. Estar en la F1 y no intentar ser el primero no tendría lógica para mí".
¿Ha pasado miedo alguna vez en un Fórmula 1? "Sí, siempre que llueve tienes bastante más respeto. Cuando sigues a un coche a 300 por hora dentro de su cortina de agua muy cerca y no ves nada, un poquito de miedo sí tienes".
Martin Whitmarsh ha dicho que se arrepiente enormemente de haberle dejado marchar de McLaren. "Hablar del pasado siempre es muy fácil porque ya sabes como fueron las cosas. Y siempre hay lugar para disculparse o para el arrepentimiento. Como él dice, no fue culpa de una persona o de dos, supongo que fue culpa de todos. Lo que está claro es que al final no salió bien y preferí marcharme de McLaren teniendo todas las posibilidades de quedarme. Prefiero, como dije cuando me fui, hacer cuarto o quinto con Renault que ganar una carrera con McLaren y no disfrutarla".
En la F1 se cree que sólo Schumacher y usted son capaces de construir un equipo en torno a un piloto, ¿exageramos o es verdad? "No lo sé, sería egoísta por mi parte decir que sólo Schumacher o yo podemos construir un equipo fuerte en torno a nosotros. Lo que sí puedo decir es que, siempre que trabajo con cualquier equipo lo hago 24 horas al día y 365 días al año. Me da igual que sea fin de semana de carrera o no. Siempre estoy en contacto con los ingenieros y estoy intentando mejorar el coche y el aproach al fin de semana. Otros pilotos conducen, cogen su maleta y se van a casa. Yo, seguro que no".
¿Ha empeorado la imagen de Alonso por los resultados? "Seguro que cuando no tienes resultados todo baja, la euforia baja y la imagen también. En el fútbol pasa igual, si no ganan Madrid o Barcelona durante dos años no es lo mismo. Para mí es una situación que quiero mejorar y el año que viene luchar ya por el Mundial porque sé que tengo muchos aficionados que esperan que vuelva a ganar. Quiero hacerlo por mí y por todas las personas que me apoyan".
Defina brevemente a su amigo Kubica, y también a sus posibles compañeros, Massa y Raikkonen. "Kubica es una persona muy distinta al resto, muy duro y agresivo. Tiene las ideas muy claras en la vida. Me gusta mucho su carácter y su estilo de vida sin complejos. Tenemos una gran amistad. Massa es muy veloz, que en los dos últimos años ha hecho una progresión grandísima. Cuando era compañero de Michael era un piloto a la sombra y en los dos últimos años ha sido el piloto fuerte de Ferrari. Tiene mucha capacidad y es una buena persona. Kimi es uno de los pilotos con más talento con los que he corrido jamás. Desde que coincidimos en el kárting siempre ha tenido mucho talento".
¿Qué le promete a los aficionados españoles e italianos? "Prometo máximo trabajo otra vez, como todos los años, pero en 2010 lógicamente después de no luchar por el título, sería un buen año para volver a luchar por él y estoy más preparado que nunca. En 2005 y 2006 aún no tenía la experiencia que tengo ahora. He aprendido mucho estos últimos años, en McLaren también en cuanto al set up del coche y conocimientos técnicos. Soy un piloto mucho más completo ahora y cuando llegue la oportunidad estaré preparado para demostrarlo".
Foto y texto: as.com (28.08.2009)
miércoles, 16 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
Alonso's Blog

Estoy ya en Suiza desde ayer por la mañana, y creo que mucha gente del mundo de la F1 ha aprovechado que la carrera fue a las doce para regresar lo antes posible a casa. Un par de días después de haberse celebrado este Gran Premio, la sensación de decepción por haber dejado escapar la victoria ha sido sustituida por la satisfacción que se siente al haber obtenido un buen resultado. Tenemos que ver el vaso medio lleno, ya que el pasado jueves nuestro objetivo era subir al podio. Hemos sido competitivos durante todo el fin de semana, tanto en la crono como en la carrera, lo cual es muy positivo. Hemos vuelto a estar donde estábamos prácticamente en todas las carreras anteriores exceptuando Turquía, un GP en el que, por diversas razones, todo salió mal. La situación normal es la que hemos visto en Montreal, Mónaco, Melbourne y Shakir, pistas todas ellas en las que hemos peleado por estar en el podio. Tal vez los resultados no siempre coincidan con nuestro potencial, pero creo que puede decirse lo mismo del resto de equipos punteros. En estas ocho primeras carreras de la temporada ha habido de todo, desde errores y problemas de fiabilidad hasta mala suerte, pero seguimos en la lucha por los dos campeonatos. Puede decirse lo mismo de McLaren y Red Bull, quienes también han perdido puntos en el camino.
La carrera de Montreal fue espectacular y estuvo repleta de incidentes, ya no sólo por las características de la pista, sino también por las estrategias escogidas por los equipos en función del rendimiento de los neumáticos. Creo que disfrutaron tanto los espectadores que presenciaron la carrera en el circuito como los que la siguieron por televisión, pero puedo asegurarles que para los pilotos y los equipos ha sido un fin de semana estresante, porque nunca estuvo totalmente claro cómo iban a reaccionar los neumáticos en las diferentes situaciones de carrera.
La próxima ronda es en Valencia, en mi país de origen. Será agradable correr ante mi público, y me gustaría subir al podio de nuevo, ya que el de Valencia es un circuito en el que todavía no lo he hecho. Tendremos actualizaciones importantes en el F10 que espero que nos permitan estar en nuestro mejor nivel de rendimiento. Presentaremos evoluciones en nuestro conducto que deben llegar desde Inglaterra y Alemania, es decir, que el GP de Europa no es más que la novena carrera del campeonato, y no un último esfuerzo para Ferrari, como he escuchado decir a mucha gente. No veo cómo se puede decir algo así, dado que no hemos llegado al ecuador de la temporada, ya que después de Valencia quedan todavía diez Grandes Premios por disputar. Lo he dicho antes y lo digo también ahora: el campeonato se compone de carreras, y la última de ellas no llegará hasta noviembre en Abu Dhabi. Todavía queda un largo camino por recorrer, y las cosas pueden cambiar muy rápidamente de una forma u otra. La gente parece haber olvidado que el año pasado, a mitad de temporada y con un monoplaza que no estaba siendo competitivo, Kimi era el piloto que más puntos había anotado.
Se dice en Italia...

por Stefano Mancini
El desafío continúa en el simulador, en el túnel de viento y en el taller. Ferrari ha descubierto que su monoplaza no está para el desguace: el tercer puesto de Fernando Alonso en Canadá fue fruto de la casualidad, de encontrarse tras las ruedas de adversarios equivocados, o lentos, en el momento equivocado. Según palabras de Stefano Domenicali, avaladas por el cronómetro, tuvieron la victoria al alcance de la mano.
En Maranello están perfeccionando el paquete de novedades que puede marcar la diferencia el próximo 27 de junio en Valencia. El GP de Europa, segunda carrera dentro del calendario español, representa el punto de inflexión para il Cavallino: si mejora más que sus oponentes y se muestra fuerte en el resto de circuitos, será el protagonista de la segunda mitad del campeonato. Hasta ahora sólo ha sido competitivo en Bahrein, con un doblete en el primer podio de la temporada que dejaba entrever algo bien distinto a lo ocurrido en Montecarlo y Montreal.
El F10 tiene un buen motor, cuida los neumáticos, pero es inferior aerodinámicamente hablando. Los técnicos de Maranello han estado trabajando en este punto débil. Las novedades principales se encuentran en los escapes, más bajos, para que envíen aire hacia el difusor. Es una solución que ya ha sido adoptada por Red Bull y que sirve para mejorar la adherencia del monoplaza en las curvas. Una vez conseguido este objetivo, serán modificados los alerones con el fin de aumentar la velocidad punta en las rectas. Habrán retoques también en los bajos y en la suspensión posterior.
Es mucho más que una simple operación de maquillaje para ganar unas centésimas de segundo por vuelta. Están en juego al menos tres décimas, las mismas que en F1 marcan la diferencia entre el primero y el quinto. En ausencia de test, será el GP de Europa el que dirá si Ferrari ha trabajado mejor que sus adversarios. "Nos jugamos el campeonato", dicen en Maranello. "Si en Canadá Fernando hubiese ganado, ahora lideraría la clasificación. Vamos en la dirección correcta, hay que seguir así".
En Valencia está previsto el regreso de Red Bull, el único de los tres equipos punteros que no utiliza el f-duct, un elemento decisivo en una pista de largas rectas como la de Montreal. En su lugar, quien voló fue McLaren, propietario intelectual de dicho dispositivo. Hablemos también de Massa, que hasta ahora ha decepcionado. El brasileño tuvo mala suerte en la salida de Canadá, pero no se habría visto en tal situación si su crono hubiese sido mejor. Se lamenta de la falta de carga aerodinámica del F10, la "revolución de Valencia" promete revivirlo.
Foto: sawebsos.com
lunes, 14 de junio de 2010
por cavallino

¡Saludos a todos y buenas noches!
entrevista lastampa.it
"El tercer puesto no es mucho, pero Ferrari ha dado un paso hacia adelante" "Fue una lucha igualada"
- ¿Satisfecho? "No del todo, podría haber ido mejor".
- ¿El tercer lugar no es suficiente? "Antes de la carrera era nuestro objetivo, pero viendo cómo fueron las cosas, me sabe a poco".
- ¿Por qué? "Hicimos un buen trabajo durante mi primera parada en boxes, cuando conseguí pasar a Hamilton. Todo estaba calculado al milímetro, y los chicos estuvieron fantásticos".
- Entonces sucedió lo contrario en la pista. "Exactamente. En el GP de Australia tuve suerte con el tráfico. En Canadá fue diferente. Perdí una posición tratando de adelantar a Buemi, y Lewis pudo recuperar la suya. Podría haberle adelantado, pero tras superarle de nuevo, me encontré detrás del Lotus de Trulli, perdí un tiempo muy valioso y esto le permitió a Hamilton conservar el primer lugar. Después sucedió lo mismo con Button. Yo estaba detrás del Hispania de Chandhok, intentando superarle, cuando Jenson me adelantó de forma inesperada".
- Domenicali le ha dado una nota alta: 8 "Creo que no merezco un reproche por cómo he competido. Siempre trato de dar lo mejor de mí. A veces se puede ser agresivo, otras hay que sufrir. Depende del coche y de la situación en carrera".
- Un resultado ¿positivo o negativo? "Ambas cosas. Por un lado he perdido una posible victoria y, en tal caso, diez puntos preciosos, pero por otro hemos dado un paso importante hacia adelante. En Turquía cruzamos la meta cincuenta segundos por detrás de McLaren. En Canadá, sin embargo, hemos luchado hombro con hombro con elllos".
- ¿Esto significa que Ferrari ha acortado distancias respecto a sus rivales directos? "No del todo. Las características del circuito y la mejor gestión de los neumáticos pueden habernos ayudado. El F10 sigue siendo competitivo y esto es una gran inyección de confianza. Pero está claro que debemos seguir trabajando duro".
- En Valencia, Ferrari presentará un monoplaza con grandes cambios. "La próxima será mi segunda carrera en casa después de Barcelona y antes de Monza, en septiembre. Llegaré a España con la convicción de poder luchar al menos por el podio, y espero que también por la victoria. Tal vez estemos en el buen camino".
- ¿Qué le gustaría tener en la versión B del F10? "Hasta ahora, lo que nos ha faltado es eficacia aerodinámica, por lo que debemos mejorar este aspecto. Pero no sé si será suficiente, ya que los progresos han de ser globales, en todo el monoplaza. Creo que nuestros ingenieros están completando un buen trabajo para darnos un arma para luchar por el título en un campeonato que aún sigue muy abierto".
Foto: larazon.es
Texto: tr@ducción lastampa.it